top of page

Nuevos detalles en torno a la captura de 11 presuntos delincuentes en Ciudad Bolívar

  • conexiónsur
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura

La Policía de Antioquia entregó detalles reveladores acerca de la operación Poseidón, misma que permitió la captura de 11 personas en el municipio de Ciudad Bolívar el pasado martes; seis por orden judicial y cinco en flagrancia.


El comunicado en torno al operativo de allanamiento, realizado por unidades del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía de Antioquia, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, reveló que entre los capturados figuran alias "Andru", señalado como cabecilla del Grupo Delincuencial Común Organizado Carne Rancia, e implicado en el asesinato de alias "Guapacha" y alias "Mario" el pasado 14 de febrero en el barrio El Alférez. También fue capturado alias "Boge", señalado como coordinador de sicarios de la organización y presunto responsable de un homicidio ocurrido el 4 de agosto de 2024. "El colectivo de personas detenidas, estarían vinculados con extorsiones a comerciantes y cafeteros de la región, cobrándoles entre 5 y 12 millones de pesos mensuales", informó el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Oscar Mauricio Rico.


Durante la operación, las autoridades incautaron un revólver calibre 38 m.m., una pistola Browning 9 m.m., municiones, un supresor de sonido, equipos de comunicación, grameras y 200 dosis de marihuana.


El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, exaltó el resultado. "Este operativo le propinó un golpe contundente a la estructura criminal de 'Carne Rancia', quien pese a que está tras las rejas, sigue encontrando la forma de delinquir... sin embargo, esto le da mucha tranquilidad a los ciudadanos de esta zona del departamento porque frena la oleada de muertes violentas que se viene presentando", afirmó el mandatario.



Material incautado en la operación Poseidón, Ciudad Bolívar
Material incautado en la operación Poseidón, Ciudad Bolívar


Este golpe a la criminalidad responde a la alerta temprana N.º 044-20 de la Defensoría del Pueblo, que advertía sobre el incremento de la actividad delictiva en la zona, por lo que la expectativa tanto de altos oficiales, como de servidores públicos y la ciudadanía en general, es que diezmen ostensiblemente los hechos violentos que hacen de Ciudad Bolívar hasta ahora el segundo municipio con mayor número de homicidios de la subregión: 14 en lo que va de 2025.


#ConexiónSur, conectados con la noticia.





Comments


bottom of page