Hoy se cumplen dos semanas de la inundación de la mina carbonífera Nueva Nechí, en Amagá
- conexiónsur
- 3 ago 2023
- 2 Min. de lectura

Se cumplen hoy dos semanas desde la tragedia de la mina Nueva Nechí, en Amagá, en la que un bolsón de agua reventó e inundó el socavón en el que trabajaban seis mineros, atrapándolos a una profundidad de por lo menos 180 metros. Aunque en el sitio aún se adelantan acciones para la extracción del agua y la oxigenación de la mina, hasta el momento se ha avanzado en una profundidad que oscila alrededor de los 50 metros; es decir, menos de una tercera parte de lo que se requiere para llegar al fondo.
Con el paso del tiempo, los recursos de la alcaldía de Amagá han comenzado a escasear y es por eso que la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia realizó una reunión en el Puesto de Mando Unificado con autoridades locales, rescatistas y familiares de los mineros atrapados, donde se comprometió a suministrar insumos que permitan mantener las labores de extracción de agua.
Pese a ello, no es lo único que se desvanece con el transcurrir de los días… la esperanza de hallarlos con vida, aunque latente, también disminuye; y aunque científicamente está comprobado que el cuerpo humano puede resistir alrededor de 40 días sin recibir alimento alguno, otros factores como la temperatura y la toxicidad del ambiente podrían medrar las posibilidades de supervivencia, por lo que los familiares de los mineros aún se aferran a la esperanza que estos, al percatarse de la situación, hayan podido escabullirse por alguno de los socavones antiguos con los que cuenta esta mina, esperando ser salvados.
Como si fuera poca la desesperación, familiares han llegado desde otros lugares del país ha tenido que pasar por difíciles situaciones y en algunos casos vivir de ayudas para mantenerse en el municipio y acompañar las labores de rescate, eso sí, pese a esta situación afirmó uno de ellos que, "nos pensamos mover hasta que entreguen a mi padre y a los demás mineros".
En cualquier caso, tanto la Agencia Nacional de Minería como los demás organismos de rescate siguen en función las 24 horas del día, haciendo presencia en la zona, empleando motobombas con una potencia de 150 caballos de fuerza y ofreciendo asistencia psicosocial a las familias.
Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.

Comments