top of page

Emergencias por lluvias en el Suroeste movilizan respuestas de autoridades en Salgar, La Pintada y Venecia

  • conexiónsur
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura


Las lluvias intensas que han caído sobre el Suroeste antioqueño en los últimos días siguen generando emergencias que movilizan a las autoridades locales y departamentales en busca de soluciones inmediatas para las comunidades afectadas. Además de las afectaciones en los ejes viales, los municipios de Salgar, La Pintada y Venecia reportan daños considerables, activación de planes de contingencia y atención directa a cientos de familias damnificadas.


En Salgar, una grave inundación se presentó en el corregimiento de Peñalisa, donde al menos 1.200 personas resultaron afectadas. Desde la madrugada, el equipo de la alcaldía, junto al cuerpo de bomberos y demás dependencias, inició las labores de atención y gestión de ayuda. Las autoridades locales, en coordinación con el DAGRAN y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, gestionan ayudas humanitarias y articulan acciones para mitigar los efectos de la emergencia.


Registro de inundaciones. Fotos: Redes sociales.


La Pintada, por su parte, activó un Puesto de Mando Unificado tras el desbordamiento del río Cauca que dejó afectaciones en el sector Brisas del Cauca. En esta zona se priorizó la atención a campesinos cuyas viviendas y animales resultaron damnificados. Desde la administración municipal se realiza un censo barrio a barrio con el fin de garantizar una atención personalizada, mientras se tramita apoyo ante los organismos competentes.


En Venecia, la emergencia se concentra en el corregimiento de Bolombolo, donde barrios como La María, El Gaula, Los Ricos y Los Mangos sufrieron inundaciones por la creciente del río Cauca. Desde la 1:30 a.m. del viernes 11 de abril, el equipo de gestión del riesgo atiende en terreno las afectaciones. Más de 100 familias han recibido ayudas humanitarias, instalación de albergues temporales y reposición de elementos esenciales.


En todos los casos, las autoridades han reiterado el llamado a mantener la calma, evitar la difusión de información falsa y reportar cualquier novedad a los canales oficiales de emergencia. La solidaridad comunitaria y la articulación institucional es clave en esta etapa de atención inmediata, mientras se avanza en los procesos de evaluación de daños y planificación de ayudas a mediano plazo.


Conexión Sur, conectados con la noticia.





Comments


bottom of page