top of page
  • conexiónsur

Crítica situación en el barrio Obrero de Fredonia


Las emergencias por las lluvias en diferentes municipios del Suroeste antioqueño no cesan, a las presentadas en el municipio de Venecia y Amagá en días anteriores, se suman las del barrio Obrero, ubicado a solo 4 cuadras del parque principal de Fredonia, donde se ha identificado la difícil situación que viven sus habitantes hace por lo menos 5 años. Daniela Villa, vocera de la comunidad ha manifestado que pese a los constantes llamados a las administraciones municipales, no se han recibido respuestas concretas a su situación.

 

“Este daño se está causando hace 5 años, realizamos derechos de petición, cuando vimos la primera grieta hicimos un llamado a la alcaldía. Hasta ahora en 2024 no hemos tenido soluciones, siempre las respuestas son es que no hay recursos, que se están gestionando, siempre mandan a alguien a monitorear, pero el monitoreo es la toma de fotografías”.


Así luce el barrio Obrero. Fotos: cortesía.

 

El panorama en las fotografías compartidas por redes sociales es desolador, viviendas destruidas y otras que amenazan ruina mantienen en vilo a los habitantes durante las noches y días de lluvia. “En enero se cayeron tres casas, tres familias fueron evacuadas. Hace 15 días más o menos, otras cinco familias debieron evacuar y están que se caen otras dos o tres viviendas. Hemos estado pendientes y buscando los medios, pero hasta ahora no hemos tenido una respuesta contundente”. Reveló Villa.


El alcalde Aldubar Vanegas en declaraciones entregadas a través de las redes oficiales de la administración municipal, se refirió a la situación que enfrentan los habitantes de este barrio, advirtiendo que están al tanto de la situación y que se desarrollarán acciones de mitigación la zona. “Sabemos los inconvenientes que tenemos en el barrio Obrero y que la atención debe ser de manera técnica. Vamos a tener una maquinaria que nos va a facilitar el DAGRAN y tener toda la atención que hoy requiere el barrio obrero”. Puntualizó en el mandatario.

 

La vocera finalizó agregando que los habitantes que han tenido que evacuar, algunos de ellos adultos mayores, no tienen acceso a subsidios de vivienda, lo que afecta aún más la situación de los habitantes de la zona.


Conexión Sur, conectados con la noticia.




4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page