Conozca las medidas para el retorno de Semana Santa en la vía Pacífico 1
- conexiónsur
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

La movilidad durante la Semana Santa ha presentado, como es habitual, serias dificultades en la vía concesionada Pacífico 1, especialmente en los tramos comprendidos entre el peaje de Amagá y los 3.2 kilómetros de calzada sencilla, donde se forman cuellos de botella que entorpecen el flujo vehicular.
Ante el alto volumen de automotores que se espera para el regreso de viajeros desde el Suroeste antioqueño hacia el Valle de Aburrá este fin de semana, la concesionaria Covipacífico ha dispuesto restricciones y operativos especiales para mitigar la congestión, aunque el panorama sigue siendo complejo debido a la gran cantidad de vehículos.
Según lo informado, la restricción vehicular para vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas será aplicada este domingo 20 de abril: de 10:00 a. m. a 11:00 p. m.
Además, se implementará el sistema de reversible entre los sectores Camilo C. y Primavera en sentido Sur – Norte, es decir, desde el Suroeste hacia Medellín, el sábado 19 y domingo 20 de abril, de 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
Asimismo, se ha recomendado a los viajeros que vayan desde Medellín hacia Amagá - Bolombolo, que usen el carril derecho; mientras que aquellos que tengan como destino Santa Bárbara - La Pintada, circulen por el carril izquierdo; lo anterior con el objetivo de facilitar los pasos intermitentes durente el reversible.
Este operativo, sujeto a las disposiciones de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), busca priorizar el desplazamiento de los vehículos particulares que retornan hacia el Área Metropolitana y donde se esperan circulen al menos 500 mil vehículos
A pesar de estas medidas, muchos viajeros han optado por adelantar su regreso desde este mismo sábado, previendo los posibles embotellamientos en el corredor vial.
Se recomienda a quienes transiten por esta vía tener paciencia, seguir las instrucciones de las autoridades, y mantenerse informados a través de las líneas dispuestas por Covipacífico: #818 desde operadores Claro y Movistar, o al celular 320 710 3032.
Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur.


Comentarios