Tres capacitaciones por día realiza entre el 21 y 25 de febrero la Registraduría Nacional del Estado Civil en Andes con las 647 personas que fueron elegidas como jurados de votación para las elecciones de Senado y Cámara que se realizarán este 13 de marzo en todo el país.
En dichas jornadas, expertos en el escrutinio electoral nacional explican desde cero todo lo concerniente a la disposición y conteo correcto de los votos que se depositan ese día para elegir a quienes conformarán el Congreso de la República, legislando entre 2022 y 2026.
En Andes el potencial electoral es de 36,047 personas destinadas para votar en 16 puestos y 97 mesas. De ese total, históricamente acuden a las urnas para Senado y Cámara entre un 45% y 50%, es decir que para este caso el promedio de votantes oscila alrededor de las 18 mil personas.
Quienes aún no saben o no han consultado si fueron designados como jurados de votación, deben hacerlo en la aplicación Infovotantes verificando en la página web www.registraduria.gov.co o en las sedes de las Registradurías. En el sitio web está la cartilla para jurados de las elecciones al Congreso de la República donde podrán consultar y resolver dudas sobre este proceso.
Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur
Comments