top of page

Alerta en Jericó: refuerzan vacunación tras muerte de una ciudadana por virus de la rabia

  • conexiónsur
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

La Gobernación de Antioquia confirmó el fallecimiento de una mujer en Jericó a causa del virus de la rabia, el primer caso registrado en 29 años en el departamento. El hecho ha generado una alerta sanitaria e impulsado la adopción de medidas urgentes por parte de las autoridades de salud.


Según el reporte de la Secretaría de Salud de Antioquia, la víctima manipuló un tigrillo silvestre que presentaba síntomas de la enfermedad. El animal fue llevado a su hogar, donde posteriormente habría contagiado al gato doméstico de la mujer, que también mostró signos de la enfermedad y falleció la semana pasada. Días después, la mujer comenzó a presentar síntomas neurológicos compatibles con encefalitis y fue trasladada a Medellín, donde finalmente murió. Pruebas médicas confirmaron que la causa del deceso fue el virus de la rabia.


Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Antioquia, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud, activó el Consejo Departamental de Zoonosis y una sala de análisis del riesgo para articular estrategias de contención. Se reforzó la vigilancia epidemiológica y se intensificó la campaña de vacunación antirrábica en todo el departamento.


En Jericó se implementó una búsqueda activa comunitaria para identificar posibles casos de exposición y prevenir nuevos contagios en humanos y animales. También se fortaleció la coordinación con la Secretaría de Salud local y las autoridades ambientales y agropecuarias para mitigar el riesgo.


A nivel departamental, la vacunación se ha convertido en una prioridad. En 2024 se inmunizaron 531.655 animales, y este año la meta es superar los 800.000. Con corte al 28 de febrero, ya se habían vacunado 122.691 perros y 12.326 gatos en Antioquia.


Las autoridades de salud insisten en la importancia de evitar el contacto con fauna silvestre, vacunar anualmente a las mascotas y acudir de inmediato a un centro de salud en caso de mordeduras o rasguños. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar la propagación del virus y proteger la vida de las personas y los animales.


Conexión Sur, conectados con la noticia.





Comments


bottom of page